Sobre el abuso de las tragedias.
Publicat: 26 Març, 2015 Filed under: Opinión, Política | Tags: Accidente avión, Medios de comunicación, Opinión Deixa un comentariHoy estaba comiendo en el bar una paella buenísima. Todos los presentes estábamos hablando mientras comíamos o esperábamos la comida, así que la televisión estaba encendida pero muda. Estaba terminando el programa “Las mañanas de cuatro” presentado por Jesús Cintora, y gracias a que la televisión estaba en “mute”, no se oían los berridos habituales de la tertúlia. Después de unos anuncios empezaba la cabezera de “Noticias Cuatro”, y la primera imagen era una fotografía del co-piloto del lamentablemente célebre avión de Germanwings al lado del Golden Gate Bridge de San Francisco, con las siguientes cuatro palabras como titular “El copiloto estrelló el avión”. Al llegar a casa he ido a la web de Cuatro para poder escuchar lo que decía la presentadora. Esperaba, ilusamente, que dijera “según el fiscal que investiga el caso” o “es la hipótesis más plausible según la fiscalía marsellesa”. No ha sido el caso. Las palabras han sido “así lo asegura el fiscal del caso”. Lo podeís ver aquí. Esperaba que lo dijera porqué una media hora antes, mientras esperaba a que mi madre terminara de hablar por teléfono para poder ir a comer, llegué a través de un link que algún contacto puso en facebook a una notícia de la británica BBC. Aquí la tenéis. Si la vais leyendo llegaréis a un punto que dice:
He added: “The most plausible interpretation is that the co-pilot through a voluntary act had refused to open the cabin door to let the captain in. He pushed the button to trigger the aircraft to lose altitude. He operated this button for a reason we don’t know yet, but it appears that the reason was to destroy this plane.”
Se refieren al fiscal de Marsella que invetiga el caso, Brice Robin, el cual, a su vez, hablaba en referencia al informe que los péritos han hecho analizando el audio de la caja negra encargada de registrar todo lo que se dice en cabina. El fiscal claramente dice “la interpretación más plausible” y también “operó ése botón por una razon que todavía no conocemos, pero parece ser que la razón era destuir el avión“. Las cajas negras, que son naranjas y van dos en cada avión, registran una las conversaciones que suceden en cabina y la otra todos los parámetros telemáticos del avión tales como altura, rumbo, velocidad, y un sin fin más que desconozco. A través de un analisis de la información que estas registran puede deducirse lo sucedido. Noticias Cuatro ha sido la gota que colma el vaso. Llevamos desde el martes con noticieros que, prácticamente sólo hablan del avión. No me malinterpretéis, todos tenemos derecho a estar informados sobre lo que ha sucedido, y a todos tenemos interés en saber por qué han muerto esas 150 personas, incluyendo dos bebes y otros niños. Pero entre ayer y antes de ayer, entre programas de noticias y las tertúlias previas sobre actualidad, no han aportado prácticamente nada nuevo, dándole vueltas y más vueltas, con recreaciones por ordenador, imágenes de los familiares corriendo por el Aeroport del Prat, etc. Suceder han sucedido muchas más cosas en estos días. No digo que el avión estrellado no sea importante, pero si no hay nada nuevo que aportar, no hace falta darle más vueltas. Lamentablemente, las televisiones se rigen por la audiencia, que es la que al fin y al cabo les da dinero a través de los anunciantes. Y a nosotros nos va el morbo. Mueren 150 personas en el sur de Francia y nos olvidamos del Estado Islámico, del Ébola, de la creciente islamofóbia en Europa, del avión derribado sobre Ucrania, de la guerra civil que ahí acontece, etc. Somos libres de querer informarnos de lo que nos plazca, y hay tal pluralidad de medios que quien no se informa del resto de noticias es porque no tiene suficiente empeño, pero no creo que esto sirva para justificar el morbo por el morbo, el dolor de las famílias y allegados de las víctimas para generar audiencias. A mi no me queda nada más que decir. Espero que nunca haya otro accidente de avión. Espero que los pilotos sigan haciendo su trabajo igual de bien que siempre, que sepan reaccionar a tiempo ante cualquier imprevisto. Pero sobretodo, espero que los familiares no tengas que pasar por más calvarios de los necesarios, que la autora de la carta mandada a eldiario.es (aquí) se equivoque. Lamentablemente, seguirá habiendo accidentes de avión, pilotos que por un motivo u otro se ven sobrepasados y familiares que les toca sufrir más de lo necesario por culpa del mal funcionamiento de las instituciones.