¿Inseguridad en Santa Coloma?
Publicat: 22 febrer, 2016 Filed under: Opinión, Política | Tags: ciudad sin ley, crimen, delito, estado de emergencia, policía, Santa Coloma de Gramenet, santako, Seguridad 2 comentarisA finales de enero me despedí de mi querida ciudad, Santa Coloma. Querida, pese a que me queje de muchas cosas, como todos. Querida, aunque no perfecta. Estaba leyendo unos artículos para el máster que actualmente estoy cursando, centrado en la seguridad, y debido a mi tendencia a procrastinar, me adentré en Facebook. Me ha impactado ver la publicación de la alcaldesa en Facebook, en la cual responde a varios mensajes que algunos de mis conciudadanos han escrito en grupos de Facebook, quejándose de la falta de seguridad de la ciudad. También vi la semana pasada que apuñalaron a alguien enfrente de casa de un amigo. Todo esto me lleva a escribir estas breves líneas.
Lo primero que me gustaría decir es que la seguridad absoluta no existe. Podemos reducir las posibilidades de que un crimen suceda, por ejemplo con más patrullas policiales, con cámaras de seguridad o alarmas, pero esto no quiere decir que la criminalidad pueda eliminarse. Hay que tener en consideración que ciertas medidas de seguridad que la gente reclama pueden invadir nuestra privacidad (¿aceptaríais tener una cámara de seguridad grabando las 24 horas al día las puertas de vuestras casas, de modo que quién sea que esté detrás de la cámara pueda ver todos vuestros movimientos, con quién entráis o con quién salís?), pero también hay que tener en consideración que relegar la seguridad a quién pueda permitírsela, ya sea mediante contratación de seguridad privada o mediante patrullas vecinales, puede vulnerar seriamente la seguridad del conjunto de la ciudadanía. ¿Quién supervisaría dicha patrulla ciudadana? ¿Quién vigilaría que no cometieran ningún delito, falta o agresión en su función de vigilantes? ¿Qué harían si vieran a alguien cometiendo un crimen?
Lo segundo que quería comentar es la preocupación que me provoca que haya gente que pida abiertamente la expulsión de ciertos colectivos por creer que sólo ellos y en su totalidad cometen crímenes, como si el delinquir formara parte de su ADN. Una vez hayamos expulsado a todos los ‘moros’, los ‘rumanos’ y quién sea que delinca en esta ciudad que no tenga nacionalidad española, ¿qué haremos con los españoles que delincan?
Desde los atentados de París el pasado noviembre la gente está más preocupada por su seguridad a lo largo y ancho de Europa. En Francia están intentando solventar la (percepción de) falta de seguridad modificando la constitución para poder extender el ‘Estado de Emergencia’ más allá del periodo temporal anteriormente constitucional. Quienes pedís más seguridad deberíais pensar si aceptaríais que os registrara personal militar en la calle sólo porqué estáis en la calle, y por tanto, podéis ser una amenaza a cualquier otra persona. O si aceptaríais ser retenidos durante horas porqué sois sospechosos sin ninguna garantía judicial. O si quisierais que la policía pudiera entrar en vuestra casa sin una orden judicial para registrarla, no vaya a ser que estuvierais pensando en delinquir.
La sensación de seguridad es a menudo más importante que la situación objetiva, pero haríamos bien en mirar los datos en vez de exagerar hechos puntuales y pedir legislar en caliente.
Lo primero que hay que hacer es reformar la constitución aquí también y endurecer la pena de los delitos. Porque es normal que una persona que roba y le pillan y a las 2 horas esta en la calle vuelva a robar. Son leyes que de cierto modo amparan a los delincuentes y eso no puede ser. Me van a robar le pego un puñetazo o un agarron y acabo yo peor que el delincuente.
M'agradaM'agrada
Primero de todo, gracias por tomarte la molestia de leer y comentar Zoran!
Hasta donde yo sé, penas más duras no significan menos criminalidad. Si bien es cierto que habría que hacer ciertas revisiones y modificaciones -no tiene mucho sentido que si te pillan por hurtar menos de 400 euros no sea delito- pienso que la reducción de los delitos debería enfocarse con otras herramientas. También hay que tener en cuenta que la polícia tiene recursos humanos y económicos limitados, y a lo mejor detener a todos y cada uno de los que hurtan menos de 400 euros colapsaria el sistema judicial, saliendo perjudicada gente inmersa en casos de mayor gravedad. Es un tema complicado, la verdad, pero recuerda que en Estados Unidos tienen pena de muerte, y eso no ha frenado, para nada, los homicidios.
M'agradaM'agrada